INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFREDO BONILLA MONTAÑO
MATEMÁTICAS. SEGUNDO SEMESTRE GRADO 6
Tema: Multiplicación de Racionales. Propiedades
Licenciada DIXI
SUAREZ BENITEZ.
Para multiplicar un número entero por un racional, expresamos el entero como una fracción. luego, multiplicamos numerador por numerador y denominador por denominador.
Ejemplo 1:
Multipliquemos y si es posible, simplifica el producto o resultado.
1. 2/3 x 1/4 = 2/12 = 1/6 Simplificado
2. 8/3 x 2/6 X 1/3 = 16/54 = 8/27 Simplificado
3. (- 5/4) x 2/7 = -10/28 = -5/14 Simplificado
4. (- 1/4) x (- 6/4) x (-5/3) = -30/48 = -5/8 Simplificado
5. (-5) X (-4/6) = 20/6 = 10/3 Simplificado
Ejemplo 2:
Hallemos el 12% de 150 000
Solución: Recordemos que el 12% podemos expresarlo como la fracción decimal 12/100
para hallar el 12% de 150 000, efectuamos la multiplicación.
12/100 x 150 000 = 12 x 150 000 / 100 x 1 = 18 000
* Otra manera de realizar el ejercicio es expresar el porcentaje en forma decimal:
12/100 = 0,12. Luego, efectuamos la multiplicación: 0,12 x 150 000 = 18 000
Ejemplo 3:
ACTIVIDAD 1:
Observa el vídeo, copia los ejemplos y resuelve los ejercicios propuestos.
ACTIVIDAD 2:
En la multiplicación de números racionales, se cumplen propiedades similares a las de la multiplicación con números enteros. Estas son: Clausurativa, Conmutativa, Asociativa, Modulativa, Invertiva y Distributiva.
Consultarlas y hacer un ejemplo de cada una.
Desarrolla Competencias
1- Halla el resultado de la operación en cada caso. Indica las propiedades que empleaste.
a. 4/5 x 3/4
b. -2/3 x 6/5
c. -1/2 x ( 2/3 - 1/2) x 1
d. 5/3 x ( - 2/3 + 5/2)
e. (-7/2 + 5/3) x (-3/2)
f. 1/2 - 5/2 x 4/3 + 2/3
g. -3/2 + 1/4 . (-4/3-1/6)
h. 2 . (5/2 - 5/6) . 1/4 + (- 3/2)
2- Escribe la propiedad que se representa en cada caso.
a. 2/3 x 1/4 = 1/4 x 2/3
b. 4/5 x 5/4
c. 1 x 3/4 = 3/4
d. 3/5 x (1/6 + 1/2) = 3/5 x 1/6 + 3/5 x 1/2
e. 2/5 x (1/4 x 2/7) = (2/5 x 1/4) x 2/7
Razonamiento lógico
3- Escribe tres ejemplos que demuestren que al hacer una multiplicación entre racionales, no siempre se obtiene un número mayor que los factores.
Pensamiento crítico y
resolución de problemas
4- El profesor de artística entrega a cada uno de sus 25 estudiantes una cartulina de 37,5 cm x 23,8 cm, para que realicen un dibujo. Si con los dibujos se espera hacer una exposición, ¿Cuantos centímetros cuadrados de pared como mínimo se necesitan para montar la exposición?
5- Mauricio tenía en el banco $ 5 200 000 y le prestó a su hermana 2/5 de lo ahorrado. ¿Cuánto dinero prestó? ¿Cuánto dinero le quedó?
Bendiciones !
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola profe esta tarea es para sexto o septimo
ResponderEliminar